Vistas de página en total

viernes, 10 de julio de 2015

Como tratar bien a tu Computadora.

Como ayudar a optimizar tu equipo.


1 Piensa antes de instalar. Muchas veces me dicen que una computadora no está funcionando bien y descubro que han descargado programas de Internet o de un CD de un amigo. La instalación de software ocupará espacio en el disco duro, lo que provocará que tu computadora trabaje con más lentitud. Estos programas podrían también ser una puerta abierta para virus y causar que otros programas se colapsen. La clave: instalar tan pocos programas como sea posible. Si puedes, usa una segunda computadora para "jugar" y probar los programas que deseas usar en toda la empresa.

2 Instala el software adecuado. Es vital que asegures tu computadora contra los vándalos digitales. Por ello, instala un programa antivirus y un software de firewall. Estos dos programas, que deberás actualizar regularmente, funcionarán como un muro de protección para tu computadora.

3 Actualiza tu sistema operativo. Es probable que utilices Windows de Microsoft como base para tus otros programas y para controlar tu computadora. Si es así, actualízalo acudiendo a "Windows Update" (www.windowsupdate.com).

4 Elimina lo que no necesitas. En forma muy regular -cada dos o tres meses- debes inventariar tu computadora para borrar los programas que no necesites. Éstos ocupan valioso espacio en tu disco duro, y, si no los usas, debes quitarlos por medio de la opción "Agregar / Quitar Programas", que está en el "Panel de Control" en el menú "Inicio".

5 Desfragmenta tu disco duro. Tu disco duro es una de las partes que más trabajan en tu computadora, pues la usas todo el tiempo, todos los días (aunque no te des cuenta) para acceder a los programas que usas y almacenar los archivos que creas. Pero el disco duro no graba los archivos en ningún orden en particular: usa el primer espacio vacío que encuentra (mismo que es creado al borrar archivos). Así, los pedazos de datos se esparcen por todo el disco duro, y esto provoca que el acceso a la información archivada sea lento. Es esencial que desfragmentes tu disco duro regularmente para que funcione tan rápido como sea posible. Hazlo mensualmente si no utilizas demasiado tu computadora, y semanalmente si la usas mucho. Para ello, debes ir a "Mi PC" y luego llegar hasta "Disco local (C:)". Posicionas el cursor sobre el ícono, pulsas botón derecho y vas a "Propiedades". Ahí eliges la pestaña "Herramientas" y haces clic en el botón "Desfragmentar ahora".
6 Mantén tu computadora limpia. He visto oficinas en las que la gente tiene papeles y calcomanías pegadas en todas sus computadoras, cubriendo las vías de ventilación. No las obstruyas: es importante mantener las componentes tan frescos como sea posible. También debes pasarle la aspiradora para limpiar el polvo entre las teclas.





7 La seguridad es importante. Cuando las cosas salen mal, debes estar preparado. Por ello, es esencial siempre respaldar tu información importante. Puedes hacerlo vía internet, con un disco duro externo o servidor central, o poner los datos en CD-ROMs o DVDs. Sin importar el método que elijas, asegúrate hacerlo regularmente, pues si tu computadora se descompone, podrás recuperar los datos relevantes con facilidad.





Miguel Julca Altamirano
Editor PC Dóctor



martes, 23 de junio de 2015

Tips para cuidar tu Computadora

Como cuidar mejor tu maquina

1 Piensa antes de instalar. Muchas veces me dicen que una computadora no está funcionando bien y descubro que han descargado programas de Internet o de un CD de un amigo. La instalación de software ocupará espacio en el disco duro, lo que provocará que tu computadora trabaje con más lentitud. Estos programas podrían también ser una puerta abierta para virus y causar que otros programas se colapsen. La clave: instalar tan pocos programas como sea posible. Si puedes, usa una segunda computadora para "jugar" y probar los programas que deseas usar en toda la empresa.



2 Instala el software adecuado. Es vital que asegures tu computadora contra los vándalos digitales. Por ello, instala un programa antivirus y un software de firewall. Estos dos programas, que deberás actualizar regularmente, funcionarán como un muro de protección para tu computadora.

3 Actualiza tu sistema operativo. Es probable que utilices Windows de Microsoft como base para tus otros programas y para controlar tu computadora. Si es así, actualízalo acudiendo a "Windows Update" (www.windowsupdate.com).

4 Elimina lo que no necesitas. En forma muy regular -cada dos o tres meses- debes inventariar tu computadora para borrar los programas que no necesites. Éstos ocupan valioso espacio en tu disco duro, y, si no los usas, debes quitarlos por medio de la opción "Agregar / Quitar Programas", que está en el "Panel de Control" en el menú "Inicio".

5 Desfragmenta tu disco duro. Tu disco duro es una de las partes que más trabajan en tu computadora, pues la usas todo el tiempo, todos los días (aunque no te des cuenta) para acceder a los programas que usas y almacenar los archivos que creas. Pero el disco duro no graba los archivos en ningún orden en particular: usa el primer espacio vacío que encuentra (mismo que es creado al borrar archivos). Así, los pedazos de datos se esparcen por todo el disco duro, y esto provoca que el acceso a la información archivada sea lento. Es esencial que desfragmentes tu disco duro regularmente para que funcione tan rápido como sea posible. Hazlo mensualmente si no utilizas demasiado tu computadora, y semanalmente si la usas mucho. Para ello, debes ir a "Mi PC" y luego llegar hasta "Disco local (C:)". Posicionas el cursor sobre el ícono, pulsas botón derecho y vas a "Propiedades". Ahí eliges la pestaña "Herramientas" y haces clic en el botón "Desfragmentar ahora".


6 Mantén tu computadora limpia. He visto oficinas en las que la gente tiene papeles y calcomanías pegadas en todas sus computadoras, cubriendo las vías de ventilación. No las obstruyas: es importante mantener las componentes tan frescos como sea posible. También debes pasarle la aspiradora para limpiar el polvo entre las teclas.


7 La seguridad es importante. Cuando las cosas salen mal, debes estar preparado. Por ello, es esencial siempre respaldar tu información importante. Puedes hacerlo vía internet, con un disco duro externo o servidor central, o poner los datos en CD-ROMs o DVDs. Sin importar el método que elijas, asegúrate hacerlo regularmente, pues si tu computadora se descompone, podrás recuperar los datos relevantes con facilidad.








Miguel Julca Altamirano
Editor de PC Doctor Perú


miércoles, 3 de junio de 2015

5 editores de vídeos gratuitos

Para algunos para edición de vídeo se ha vuelto cada vez más popular debido a la disponibilidad y popularidad de compartir vídeos en linea. Para ahorrar un dinerohttp://cdncache-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png, puedes utilizar herramientas para la edición de vídeo que son de uso gratuitos.

Sin embargo, puede ser difícil encontrar un buen programa gratuito que integra toda las funciones aunque algunos piden que se cambie a la versión pro para mejorar la experiencia del uso del programa.

Aquí la lista de los 5 mejores Editores de video para Windows

5.-Blender
4.-FFMpeg
3.-Avidemux
2.-Wax
1.-Windows Movie Maker



Blender

Es un programa gratuito de código abierto para su uso de creación de contenido 3D el cual es compatible con todos los sistemas operativos más importantes, está distribuido bajo la Licencia Publica General de GNU (GPL). Blender tiene muchas opciones avanzadas, como herramientas de modelado basadas en modificadores, una herramienta potente de animación de caracteres especial en material en base. Es uno de los mejores editores de video para Windows y Mac.



FFMpeg

No es una herramienta de paga para la edición de video para Windows, es un software de libre capaz de grabar, convertir y transmitir audio y video digital, donde incluye libavcodec (es una biblioteca de códec de audio/video líder) y libavformat (una biblioteca que contiene los multiplexadores/demultiplexadores para contenedores de archivos multimedia).






Avidemux

Es un editor de video gratuito, diseñado para tareas de edición de video simples, como cortar, filtrar, codificar, etc. Admite varios tipos de archivo, incluyendo AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 y ASF, utilizando una variedad de códecs.







Wax

Es un programa para la edición de video flexible y de gran rendimiento, útil para usuarios particulares y profesionales. Puede ser usado como una aplicación independiente o como un complemento en otros editores de video.



Windows Movie Maker


Es una herramienta de edición de video gratuita para Windows, con la que los usuarios pueden crear películas caseras mediante un simple arrastrar y soltar. Este programa tiene funciones que te permiten añadir efectos de video, transiciones de video, títulos/créditos, pistas de audio, narración de la línea de tiempo, y Auto Película. Además, se pueden añadir nuevos efectos y transiciones y los existentes pueden ser modificados utilizando código XML.

lunes, 25 de mayo de 2015

Como aumentar la velocidad de tu computadora

Como hacer tu computadora mas  rápida




PC Doctor  te alcanza estas herramientas para agilizar tu maquina . Siempre la mayoría de los problemas de una PC son problemas de software instalados sin previo aviso del usuario. Pero en esta ocasión podemos resolver nosotros mismos de estos problemas.

En este consejo te explicaremos como evitar que tu computadora se lente por causas de programas mal instalados, basuras de archivos y entre otros factores. Lo más común de una computadora lenta son los virus o gusanos ya que a menudos atacan a computadoras que no tiene un buen antivirus  que los protejan en tiempo real y detectad cualquier amenaza que sea reconocible.

Comenzaremos con estos consejos, en primer lugar hay que ser consiente que estos consejos previos no te ayudara a tener tu computadora como una súper computadora.

Consejo 5, es recomendable no instalar programas previos revisión del usuario ya que la mayoría de los software que necesitamos instalar en nuestra computadora siempre nos trae secundarias programas que pueden ser molestas para nosotros. Para esos previos casos sea necesario de revisar lo que vamos a instalar, ya que previamente un programa secundario nos puede instalar un Virus donde nos pueda afectar nuestra computadora.

Consejo 4, siempre es necesario hacer una limpieza optima a nuestro equipo para eliminar basura de nuestro equipo donde tenemos que hacer una Optimizador de memoria, Eliminador de caché, Archivos residuales (donde los residuales y caché es donde hace que el equipo este un poco lento). Para este consejo es necesario tener un programa de limpieza como usuario de Windows, les recomiendo para los usuarios de Windows en descargase este programa donde les ayudara a dar una limpieza gusta y razonable a su equipo. CCleaner (Descargar CCleaner Para Windows).

Consejo 3, es muy recomendable hacer una limpieza a nuestro equipo hardware ya que a menudo el polvo, los pelos de gatos, perros y entre otras basuras pueden provocar problemas al equipo donde presenta calentamiento en el procesador, problemas a circular el aire en nuestro equipo (donde incluye especialmente las laptop), es muy recomendable hacerle una limpieza cada 3 meses para evitar futuras fallas en el equipo.

Consejo 2, recomendable que antivirus  hay que instalar en nuestro equipo de trabajo ya que hay antivirus que protegen muy bien el equipo pero son algo pesados para el equipo, para eso es muy recomendable saber elegir el antivirus ideal para nuestro uso personal o empresaria, para esto conoceremos a los 10 mejores antivirus de 2014.

Consejo 1, eliminar los temporales de Internet y de navegación del cache con unos pequeños software que están disponibles en la red


Miguel Julca Altamirano 
Editor PC Doctor Perú.